La marca principal del Grupo registró un mayor crecimiento en los ingresos y el beneficio operativo antes de extraordinarios en el tercer trimestre
La estrategia "Transform 2025+" genera resultados sostenibles
Los costes de desarrollo se mantienen bajo control pese a que la marca está realizando la mayor ofensiva de producto de su historia
El programa de transformación en Estados Unidos toma impulso
Se espera que la rentabilidad en 2017 sean ligeramente superior a lo previsto anteriormente, entre el 2,5 y el 3,5 % (antes de extraordinarios)
Herbert Diess, consejero delegado de la marca: "Estamos en vías de lograr nuestros objetivos estratégicos clave"
La marca Volkswagen continúa con su exitoso desarrollo de negocio en el tercer trimestre de 2017. La facturación de enero a septiembre, basada en la nueva estrategia del Grupo respecto a la marca, que se ha aplicado desde el comienzo del año, creció en un 8,3% respecto al año anterior para situarse en los 58.900 millones de Euros. En los nueve primeros meses del año, Volkswagen duplicó con creces el beneficio operativo antes de partidas especiales hasta los 2.500 millones de euros. Esta cifra se vio afectada por las provisiones adicionales para el programa de recompra e intervención de vehículos 2.0 TDI en Estados Unidos, aproximadamente en la misma cantidad ya anunciada por el Grupo y reconocida en las previsiones de la marca para el tercer trimestre. Ajustado para tener en cuenta esta partida especial, el margen operativo de la marca mejoró hasta el 4,3 % (1,6) en nueve meses. A la luz de este buen desarrollo, Volkswagen ha elevado ligeramente sus previsiones de conjunto para 2017. El Comité Eejcutivo de la Marca espera que la rentabilidad operativa (antes de extraordinarios) sea ligeramente superior a lo previsto anteriormente, y se sitúe entre el 2,5 y el 3,5 %.
«La marca Volkswagen está implementando sistemáticamente su estrategia Transform 2025+. Nuestra ofensiva de modelos es cada vez más rentable, se están afianzando los programas en los distintos mercados, la nueva orientación estratégica de la marca está produciendo buenos resultados globales. Nuestro poder adquisitivo operativo ha mejorado con mayor rapidez de la que habíamos previsto y vamos camino de lograr nuestros objetivos estratégicos clave: hacer competitiva a Volkswagen en el ámbito de la ‘movilidad del mañana'», explicó el consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess.
Las matriculaciones reflejan este desarrollo positivo de la marca en los nueve primeros meses del año. Se entregaron 4, 49 millones de vehículos hasta finales de septiembre, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al año anterior. Las ventas tomaron un impulso significativo a medida que avanzaba el año, con ganancias particularmente sólidas en Sudamérica a lo largo de los nueve primeros meses (+24.0 %). La situación en el mercado de Alemania, donde el debate sobre el futuro de la propulsión diesel influyó en las entregas durante el año, también muestra signos de recuperación.
«Hasta el momento, Volkswagen ha enviado una clara y fuerte señal con los nuevos modelos y la tendencia asociada a las entregas. Hemos vuelto a crecer en todas las regiones y tenemos muchas razones para mirar al futuro con optimismo», comentó el Responsable de Ventas del Comité Ejecutivo de la Marca, Jürgen Stackmann.
Los datos financieros mejoran la previsión de beneficios
El éxito del mercado ha sido un factor importante en el desarrollo positivo de ventas en lo que va del año. El volumen y los efectos de margen tuvieron un impacto positivo en el beneficio operativo antes de extraordinarios. Esta tendencia alcista también se atribuyó a nuevas mejoras en la situación de los costes, en parte como resultado de la aplicación con éxito del Pacto de Futuro definido un año antes. A pesar de la continua ofensiva de producto, los costes fijos se mantuvieron al nivel del año anterior. El progreso en curso respecto al cambio en Estados Unidos y Rusia también contribuyó a la mejora en la situación de los márgenes.
Para lo que queda de año, el Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen espera que continúe el desarrollo financiero positivo de los primeros tres trimestres. Se prevé que los ingresos crezcan un 10% respecto al año pasado. Se espera que la rentabilidad operativa de las ventas antes de extraordinarios suba moderadamente, entre el 2,5 y el 3,5 %. Teniendo en cuenta las inversiones previstas en los próximos años, el objetivo de crecimiento de la rentabilidad se fijaría en un 4% para 2020 y aumentaría hasta el 6% para 2025.
Arno Antlitz, responsable de Finanzas del Comité Ejecutivo de la marca, dijo: «Paso a paso iremos logrando un crecimiento sostenible de nuestro poder adquisitivo en los próximos años. Nos centraremos en mejorar nuestra competitividad implementando sistemáticamente el cambio en las distintas regiones y manteniendo la mayor ofensiva de modelos de la historia de la marca». Además. Volkswagen seguirá adelante con la preparación de la ofensiva de innovadores vehículos eléctricos a partir de 2020.
Eléctricos, conectados e inteligentes: los vehículos encarnan el nuevo ADN de Volkswagen en China Los modelos de serie serán presentados a partir del próximo año Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen: "Tenemos todo lo necesario para
Las marcas Volkswagen, Škoda, SEAT/Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales trabajaron en estrecha colaboración durante el último ejercicio financiero. La optimización conjunta de los procesos reforzó la capacidad de recuperación del grupo de marcas Core. A
Alrededor de 11.000 representantes de concesionarios de 86 países se reunirán en Düsseldorf hasta finales de marzo Los comerciales reciben información exclusiva sobre la gama de modelos para los próximos años Martin Sander, miembro del